¡Hola!, nosotros somos Adventure Travel, somos un equipo de personas apasionadas por conocer la ciudad, lugares bonitos e interesantes a los que puedes llegar fácil y rápido.
¡Te invitamos a conocer la CDMX con nosotros!
MIDE MUSEO EN LA CDMX El edificio en el que se encuentra el MIDE es una construcción del Siglo XVIII perteneciente al periodo barroco mexicano. Tiene una fascinante historia y sobrevivió a una gran transformación. Te sugerimos realizar el Recorrido Históricopara que conozcas de primera mano, todos los detalles.
Hoy en día el edificio es apenas cuarenta por ciento del antiguo Convento y Hospital de Pobres y Convalecientes de Nuestra Señora de Belén y San Francisco Xavier, perteneciente a la Orden de los Hermanos de Nuestra Señora de Bethlehem, mejor conocidos como Betlemitas; quienes ocuparon el inmueble hasta 1820.
El edificio fue diseñado por Lorenzo Rodríguez — arquitecto novohispano famoso por la construcción del Sagrario Metropolitano— quien lo concluyó en 1786
En diciembre de 2001, la Junta de Gobierno del Banco de Méxicodecidió crear un Museo dedicado a la promoción de la educación económica y financiera de nuestro país, destinando el Antiguo Convento de los Betlemitas como su sede.
El proyecto comenzó con las aportaciones de diferentes expertos, a partir de las cuales se plantearon los contenidos generales del Museo. Pero, al no contar con una colección que determinara su diseño, nuestra guía fue la experiencia del visitante. Entonces realizamos una serie de estudios preliminares, que abarcaron a distintos sectores de la población y zonas conurbadas del área metropolitana, que nos permitieron conocer los intereses y necesidades de nuestros visitantes potenciales. De este modo, pudimos establecer los temas que se abordarían, el tipo de experiencia en el que serían expresados, y los instrumentos de comunicación más certeros para cada uno.
El Museo Interactivo de Economía fue inaugurado en julio de 2006. Sin embargo, el proceso de desarrollo no terminó ahí. El MIDE es un espacio vivo en constante evaluación y retroalimentación: que incluye un diálogo permanente con visitantes y especialistas.
jueves, 29 de noviembre de 2018
Explora uno de los estadios dentro de la CDMX. Estadio Azteca en Ciudad de México. Vive la atmósfera del lugar que alberga al equipo nacional de fútbol mexicano y donde Maradona y Pelé se convirtieron en campeones mundiales. Entra en el mundo del fútbol mexicano con este tour de medio día del Estadio Azteca, uno de los más famosos del mundo, situado en el suburbio de Santa Úrsula, México.
Entra en el magnífico estadio con un guía certificado y conoce todas sus maravillas y secretos. Escucha la historia del recinto y sus famosos momentos, como cuando Maradona hizo el movimiento "la mano de Dios".
Quedarás impresionado con la capacidad de hasta 105.064 en el único estadio del mundo que ha celebrado dos finales de la Copa del Mundo (1970 y 1986). Conoce como Maradona y Pelé hicieron historia en el deporte cuando se convirtieron en campeones mundiales en este estadio.
Perfecto para seguidores del fútbol, el tour incluye las placas conmemorativas fuera del estadio, así como los túneles internos con imágenes de este maravilloso deporte. Irás a los vestuarios de los jugadores del equipo mexicano "Las Águilas" del Club América.
Pasea por la sala de prensa y siente la energía del campo mientras revives la emoción de algunos de los mejores jugadores del mundo.
Que esperas Visita la Casa de el Muralista mas famoso de México.
El Museo Diego Rivera Anahuacalli (casa del Anahuac) es un museo en la Ciudad de México, se ubica al sur en la delegación Coyoacán.
Fue diseñado por el exponente del muralismo mexicano Diego Rivera para albergar su vasta colección de piezas precolombinas, una de las más grandes del país, mismas que fue recolectando desde su regreso de Europa en 1920. Retomando características de la arquitectura teotihuacana y Mexica, Diego Rivera planeó este espacio, como un sitio donde se llevaran a cabo diversas expresiones del arte como teatro, danza, pintura y música, inmersos en una atmósfera cuya arquitectura es una búsqueda de la esencia de lo mexicano a través de su rico pasado precolombino.
Al morir Diego Rivera, el museo seguía en construcción por lo que su hija, Ruth Rivera, junto con el arquitecto Juan O'Gorman terminaron este proyecto con la ayuda de Dolores Olmedo, la construcción concluyó en 1963.
Actividades Culturales
En el museo Anahuacalli, además de encontrar la colección de Diego Rivera y bosquejos de sus pinturas, también cuentan con una variedad de talleres para todo público. Entre ellos podemos encontrar: danza folclórica, yoga, danzón, canto y solfeo, guitarra.
Estas actividades forman parte de la misión del museo, puesto que se busca promover la creatividad artística de los mexicanos, por ello también existen espacios dentro del museo para realizar diversas exposiciones, prestaciones y eventos sobre tradiciones de la cultura mexicana.2
Dirección
Calle Museo No. 150, Colonia San Pablo Tepetlapa, Delegación Coyoacán, c.p. 04620.
Teléfono: 5617-4310
Sitio web: http://www.museoanahuacalli.org.mx
Costo: $35 pesos
Horarios: 11:00 a 16:00 horas (Todas son visitas guiadas cada media hora)
¿No lo conoces? ¡Que estas esperando! El inmueble, que data de 1591, actualmente está dedicado a proyectos sobre las expresiones en medios electrónicos, como son el vídeo, la videoinstalación, el arte en red e instalaciones interactivas. Realiza investigación, producción y promoción del arte electrónico.
Durante el transcurso del año, Laboratorio Arte Alameda difunde exposiciones de obras creadas ex profeso para el lugar, ciclos de cine experimental y vídeo, conciertos, talleres para niños y adultos, cursos, conferencias, visitas guiadas. Que esperas para tener una experiencia inolvidable con el arte 💖
DOMICILIO
Doctor Mora 7, Col. Centro (Área 5), Cuauhtémoc, C.P. 6050, México, Ciudad de México
HORARIOS
martes, miércoles, jueves, viernes y domingo, 09:00 - 17:00 hrs.
El museo permanecerá cerrado los días 25 de diciembre y 1° de enero.
sábado, 10:00 - 14:00 hrs.
Entrada libre a estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente. Entrada libre al público en general los domingos. No te vas a arrepentir ;)
Xochimilco es un lugar lleno de vida, música, fiesta, colores y tradiciones, en éste lugar podrás conocer y adquirir una gran variedad de flores, desde las más comunes hasta las más extravagantes que te imagines.
Si nos vamos específicamente a su embarcadero, puedes apreciar una vista impresionante, súper colorida por todas las trajineras que hay ahí.
Abordar una trajinera es algo maravilloso, en el camino puedes contemplar una vista única por toda la vegetación que ahí se encuentra, hay mariachis y diferentes grupos de música que se ofrecen para hacer de tu viaje algo aún más alegre, puedes bailar en la trajinera, cantar y pasar un día inolvidable en compañía de tus seres queridos.
¡No te quedes sin vivir la experiencia!
miércoles, 28 de noviembre de 2018
SIX FLAGS MÉXICO. Pasa un día espectacular en este parque único de Ciudad de México. Disfruta de las atracciones de Six Flags y descarga adrenalina en algunas de las mejores montañas rusas de Latinoamérica.
Tu experiencia
Qué harás
Disfruta de un día en el parque de atracciones más grande de México
Experimenta velocidades de 120 km/h en una de las mayores montañas rusas del mundo
Lánzate en caída libre desde la triple torre
En detalle
El parque de atracciones Six Flags se localiza en Ciudad de México y cuenta con 48 atracciones alucinantes que harán disfrutar a toda la familia. Aquí se encuentra la colección de las montañas rusas más grandes del país, así que la emoción está garantizada.
Descarga adrenalina en las famosas montañas rusas del parque. Prueba la mayor montaña rusa de madera de Latinoamérica. Siente que vuelas en la única montaña rusa suspendida de México.
Si quieres más emociones, prueba la triple torre, una atracción que te sube 60 metros y te lanza en caída libre. El parque también cuenta con una de las montañas rusas más grandes del mundo que viaja a una velocidad de 120 km/h.
Además, hay muchas atracciones más suaves para los más pequeños.