La verdadera enseñanza inicia en las salas de exposición donde la primera en la que me interese fue la de Ecología, donde principalmente se muestran las diferentes especies alrededor del mundo en tamaño real explorando todo tipo de ecosistemas, donde puedes encontrar toda clase de animales, desde osos hasta alces, desde leones hasta jaguares, desde ardillas hasta aves, todas estas especies con su ecosistema, donde se le puede localizar (espacio geográfico) y su grado de peligro de extinción.
Después de esta sala me traslade hacia la Evolución del Hombre. En esta exposición como su nombre lo indica se muestra las diferentes etapas en las que el hombre tuvo que evolucionar desde un primitivo pre-australopitecus hasta lo que hemos llegado a ser, un Homosapiens, en esta sala nos muestran de igual manera el parecido que tenemos con los monos y como simple y llanamente somos una deriva genética de ellos.
Después, ingrese al último domo donde se expone Evolución de los Animales, Adaptación y Taxonomía, en esta sala al entrar lo primero y que más llama la atención es el completo esqueleto armado de un Diplodocus Carnegii el cual impresiona por su gran tamaño, inmediatamente a un lado de este, se encuentra la sala de Taxonomia, mostrando al Reino Plantae, Reino Fungi, Reino Proctista y Reino Animal, mostrando varios ejemplos en forma de imágenes o incluso mostrando especímenes disecados como es en el caso del Reino Animal, mostrando Celenterados como medusas, Nematelmintos y Anélidos como gusanos, Artrópodos como algunos insectos, Moluscos entre muchos otros. Caminando hacia enfrente me encontré con la sala de Adaptación, aquí se muestran los diferentes hábitats de diferentes animales y como han ido desarrollando varias técnicas para poder sobrevivir en su ecosistema donde la supervivencia es un factor muy importante y es proporcional con el ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario